Segunda y tercera jornada del programa Hablemos con Rusia – 2025: memoria histórica, diplomacia y diálogo
El segundo día de la edición del programa Hablemos con Rusia fue inaugurado por Yevgueni Zabrodin, Miembro de la Comisión de la Cámara Pública de la Federación Rusa para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, los Medios y las Comunicaciones de Masas; miembro de la Cámara Pública del distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia.

Su intervención se centró en el papel de la memoria histórica en la política exterior rusa. Durante la conferencia, los participantes dialogaron sobre la historia de Rusia y sus relaciones con los países vecinos a lo largo de los siglos. Yevgueni Zabrodin explicó los principales conceptos históricos que han influido en la política rusa desde la época de Iván III, evocó figuras clave, victorias y derrotas militares, reflexionó sobre la preservación del legado de la Gran Victoria.

También participó con una ponencia Anastasia Ponamariova, investigadora principal del Instituto de Información Científica en Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias de Rusia, doctora en Sociología. En su exposición abordó el contexto internacional de la memoria histórica, así como su relevancia en Rusia.

La experta señaló que el llamado “memorial boom” o “guerras de la memoria” constituye parte de una tendencia cultural global. Explicó la intensificación de las políticas de memoria en los últimos cinco años — tanto en Rusia como en el espacio euroasiático — y llamó la atención sobre una nueva fase de revisión histórica de la Segunda Guerra Mundial, marcada por el creciente contraste entre Rusia y los países occidentales.

La investigadora presentó además su concepto teórico sobre la memoria monumental, destacando sus capacidades y la importancia de desarrollarla desde una perspectiva histórica.
En su conclusión, Anastasia Ponamariova enfatizó que para mantener una fuerte alianza memorial, las relaciones entre los actores involucrados deben apoyarse en vínculos económicos — aunque asimétricos — sólidos y complementarios, en la coincidencia de intereses geopolíticos y en una visión compartida del futuro.    
  • Yevgueni Zabrodin, Miembro de la Comisión de la Cámara Pública de la Federación Rusa para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, los Medios y las Comunicaciones de Masas; miembro de la Cámara Pública del distrito autónomo de Yamalia-Nenetsia
  • Anastasia Ponamariova, investigadora principal del Instituto de Información Científica en Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias de Rusia, doctora en Sociología
  • Tomás Odilio Battaglino, profesor de Historia, Economía, Formación Ética y Ciudadana e Introducción a las Ciencias Sociales en el Instituto Orsino
La tercera jornada del programa Hablemos con Rusia – 2025 estuvo dedicada al diálogo y la reflexión.

La sesión se abrió con la intervención de Juan Marco González Cruz, director de la Oficina de Diplomacia Juvenil y Multipolaridad de la Fundación OJO Abierto, asesor del Centro Ruso-Latinoamericano de Integración y Cooperación (CICRAL Colombia) y egresado del programa Hablemos con Rusia 2023. Compartió la mirada de la juventud latinoamericana sobre la memoria histórica y su papel en el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y América Latina.

En representación de la comunidad de egresados intervino Tomás Odilio Battaglino, profesor de Historia, Economía, Formación Ética y Ciudadana e Introducción a las Ciencias Sociales en el Instituto Orsino, quien subrayó la importancia del intercambio académico y cultural entre jóvenes de ambos continentes como herramienta de entendimiento mutuo.

El acto de clausura estuvo a cargo de Natalia Burlinova, presidenta de Diplomacia Creativa y profesora asociada de la Universidad Financiera adscrita al Gobierno de la Federación de Rusia.
Durante la sesión final, participantes y organizadores compartieron impresiones sobre la experiencia, analizaron los principales temas de las relaciones bilaterales y exploraron nuevas oportunidades de cooperación.  

El proyecto se realiza con el apoyo de la Fundación de Subvenciones Presidenciales de la Federación de Rusia.